Grup Folklòric Sant Jordi de Ses Salines
  • BENVINGUT / BIENVENIDO / WELCOME
    • CATALÀ >
      • Història des Grup
      • Ses nostres arrels
      • Es nostres vestits
      • Sa nostra música
      • Es nostres balls
      • Galeria fotogràfica
      • Calendari d'activitats
      • Contacte
      • Enllaços
    • CASTELLANO >
      • Historia del Grupo
      • Nuestras raices
      • Nuestros vestidos
      • Nuestra música
      • Nuestros bailes
      • Galería fotográfica
      • Calendario de actividades
      • Contacto
      • Enlaces
    • ENGLISH >
      • Group History
      • Our Roots
      • Our Costumes
      • Our Music
      • Our Dances
      • Photographic Gallery
      • Yearly Calender Activities
      • Contact
      • Links

nuestros bailes

Imagen
El origen de los bailes ibicencos es desconocido, son bailes puramente de cortejo, en los cuales el hombre invita a la mujer a bailar mediante un toque de castañuelas. Los bailes más representativos son: "sa curta", "sa llarga", "sa filera" y ses "nou rodades", los cuales han sido declarados bienes de interés cultural inmaterial en junio del 2012.

 

Imagen
A la hora de bailar, hay que diferenciar los dos ritmos existentes, el de "sa curta", de ritmo lento y pausado con el que se empieza el baile y el de "sa llarga", con un ritmo mucho más alegre y animado.

"Sa curta" es la danza con que se inicia el baile, generalmente interpretada por la pareja de más edad, los amos de la casa o los anfitriones. Una vez hecha "sa curta" se cambiaba el ritmo pasando a sa llarga, de ritmo mucho más rápido y vistoso con fuertes movimientos por parte del hombre, con los que pretende llamar la atención de las "balladores".

 

Imagen
Una mención especial merecen "sa filera" y "ses nou rodades". Se trata de unos bailes de carácter claramente nupcial, el primero de ellos es bailado por el novio, la novia y dos amigas suyas. Ses nou rodades son bailadas por los novios, tiene un carácter ceremonioso y de punto final de la fiesta.
En este último baile, la pareja realiza unos movimiento simétricos, alejándose y acercándose hasta llegar a tocarse primero con los codos y después con las manos. Durante el baile la feliz novia muestra las sortijas regalo del novio. El baile se finaliza con una "llarga" donde les acompañan el resto de invitados.

Otros bailes, variantes de "sa llarga" son: "sa palmera", "sa giratomba", "es canvi de parella", "sa mola", "es molí" y "sa llarga rodada".

Powered by Create your own unique website with customizable templates.